La navarra Bodega Otazu, en su apuesta por la investigación y el desarrollo del sector vitivinícola, ha presentado su proyecto de recuperación de variedades autóctonas de la cuenca de Pamplona junto a la universidad pública de Navarra. Lo ha hecho con la primera de las variedades recuperadas, ‘Berués’. La presentación ha corrido de Felix Cibriáin (jefe del Negociado de viticultura de Estación de Viticultura y Enología de Navarra), Gonzaga Santesteban (profesor titular de Viticultura de la Universidad Pública de Navarra), María Isabel Mijares (enóloga y presidenta de honor de la Asociación de Periodistas y Escritores Del Vino) y José Luis Ruiz (director técnico de Bodega Otazu). Al acto también ha asistido Itziar Gómez, consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra.
‘Berués’ es una variedad de uva que existía en la cuenca de Pamplona hace 150 años con la que se elaboraban los mejores vinos hasta la llegada de la filoxera, cuando cayó en el olvido. Ahora esta variedad volverá a utilizarse gracias a este proyecto de investigación impulsado por Bodega Otazu junto a la Universidad Pública de Navarra. Las primeras referencias históricas a esta variedad son de 1760.
Se trata de una uva delicada y suave, que era muy apreciada por productores y consumidores. Durante todos estos años ha permanecido perdida en el campo sin que nadie se acordara de ella. Ahora, gracias a este proyecto de recuperación de Bodega Otazu y la Universidad Pública de Navarra, esta variedad ha encontrado un nuevo hogar en los viñedos de Otazu junto al resto de variedades con el que convivía años atrás.
Durante la presentación Félix Cibriáin ha introducido a los presentes en la desconocida y apasionante historia de la viticultura en la Cuenca de Pamplona, Gonzaga Santesteban ha desarrollado como ha sido el proceso de recuperación. Por su parte, María Isabel Mijares y José Luis Ruíz han hablado del presente y futuro de Otazu a través de una cata en la que se han presentado cuatro nuevos vinos: Pago de Otazu Tinto 2015, 1HA Merlot 2016, Pago de Otazu Chardonnay con Crianza2016 y 1 HA Chardonnay 2016.