Hemos vuelto a una tierra ligada al vino territorial, cultural e históricamente en la que se dan, además, unas especiales condiciones orográficas y climáticas para el cultivo del viñedo y la elaboración de grandes vinos.
Poda invernal
Poda en
verde
Subida de
alambres
Formación
de la
espaldera
Siega de
cubierta
vegetal
Deshojados
manuales
Aclarado de
racimos
Vendimia
Es una labor que normalmente se realiza de manera manual durante el reposo vegetativo de la vid, en la que se cortan y eliminan los sarmientos, dejando únicamente los pulgares y/o varas con las yemas que brotarán en primavera. Con la poda se da forma a la cepa, se organiza la distribución de la vegetación, se controla el vigor y su carácter productivo.
Subsolado del suelo
Es una labor de suelo que consiste en pasar unas rejas en profundidad por el suelo para romper los horizontes del suelo. Esta labor evita la compactación del suelo, mejora el drenaje del agua y favorece la multiplicación de raíces de la viña en profundidad.
Poda en verde manual
Es una labor que se realiza a mano cuando el viñedo está brotado y que se basa en eliminar los brotes de la cepa que no interesan, dejando los brotes con racimos que queremos dejar para madurar y algún brote si es necesario ir renovando el viñedo. Es una labor que nos ayuda a organizar mejor la vegetación del viñedo, favorece la maduración de la uva y que la uva esté más sana.
Subida de alambres
Es una labor que consiste en ir subiendo los alambres de la espaldera del viñedo conforme este va creciendo y va ganando altura. Nos permite mantener la superficie foliar en vertical y mejorar su exposición al sol, favoreciendo los procesos de maduración de la uva
Deshojados manuales
Consiste en eliminar manualmente una parte de las hojas basales que se sitúan alrededor de los racimos para favorecer la aireación de los racimos y su exposición al sol. El deshojado manual es una labor fundamental para favorecer la maduración y garantizar la sanidad de nuestra uva. El momento del deshojado varía según la finalidad que se persigue y el tipo de variedad.
Aclarado de racimos
Consiste en eliminar una parte de los racimos del viñedo para regular la producción excesiva y así favorecer la maduración del resto de racimos, mejorando la calidad de la uva. Es una labor que se realiza en los viñedos cuando la producción es superior a la que deseamos para un viñedo en concreto o cuando la calidad de los racimos que se eliminan no es óptima para la elaboración de determinado vino.
Vendimia
La vendimia es la época en la que se recolecta la uva que en nuestra bodega se realiza entre los meses de septiembre y noviembre. La uva que va destinada a vinos de alta gama se vendimia a mano en cajas de 12kg y la uva destinada a vinos de gama media se vendimia mecánicamente. La uva se transporta en pequeñas cantidades a la bodega que se encuentra a muy pocos metros del viñedo.
Durante todo el año realizamos una serie de trabajos en el viñedo, muchos de ellos manuales, que nos ayudan a controlar los bajos rendimientos y a alcanzar un equilibro entre la superficie foliar y la cantidad de uva producida. Para elaborar vinos de calidad hay que producir entre uno a dos kilos/cepa.
Todas estas tareas son imprescindibles antes de llegar al momento crucial de la vendimia. Fecha muy importante, la cual se determina por catas de la propia uva, siendo la única manera de apreciar la sensación organoléptica que nos llevará a elaborar un gran vino.
Poda invernal
Poda en verde
Deshojado
volume_offvolume_up
Aclarado de racimos
Elaboración
Nuestras técnicas de cultivo consolidan la calidad de nuestras uvas, la solvencia de una fecunda producción natural que, ya sin pausa y sin prisa, sin detenerse y con paciencia, inicia un esmerado proceso de elaboración. Es la continuación de un viaje que surge de la tierra misma.
Al igual que en el manejo del viñedo, en el proceso de elaboración de los vinos de Bodega Otazu, cada detalle es importante para conseguir extraer lo mejor de cada uva en manos del experto. Sin basarnos en normativas, solo buscamos respetar su esencia y buscar su máximo potencial.
Vendimia manual
Una vez determinada la fecha de vendimia de cada parcela, las viñas son vendimiadas a mano y las uvas transportadas en cestas de 12 kilos. De este modo, las uvas llegan en perfecto estado a la bodega para comenzar su proceso de vinificación.
Selección de los granos
Tras la llegada a la bodega, comienza la selección manual de la uva antes de su procesado a través de una doble mesa de selección, la cual permite que solo los granos perfectos sigan el recorrido. Así aseguramos que únicamente las mejores son utilizadas para nuestros vinos de Pago y alta gama.
Vinificación
La sala de vinificación cuenta con 32 depósitos de acero inoxidable de diferentes capacidades, cuatro depósitos de hormigón y dos depósitos de hormigón con forma ovoide, donde se produce la fermentación alcohólica. Unas instalaciones modernas, dotadas de los sistemas más avanzados para un control total del proceso.
Microvinificaciones
La elaboración de los vinos tintos y blancos de alta gama se efectúa a través de microvinificaciones en barricas de 225 litros. Una técnica que facilita la extracción delicada de todos los componentes fenólicos para conseguir vinos suaves y afrutados perfectamente integrados con la madera. Así mismo, este método permite elaborar pequeñas partidas de cada zona y extraer el mayor potencial de cada parcela.
Crianza en barricas
Mención especial merece la sala de barricas, conocida como la Catedral del Vino, un espacio subterráneo donde reposan 1.200 barricas de roble francés procedentes de diferentes bosques, a una temperatura natural de 16ºC. Las barricas proceden de las tonelerías más prestigiosas: Dargaud & Jaegle, Orion, Saury, Darnajou y Taransaud, permanecen en la bodega únicamente cuatro años, para garantizar la calidad y el respeto a la auténtica protagonista: la uva.
Envejecimiento en botella
Para el último paso de la elaboración, Bodega Otazu cuenta con una sala de envejecimiento donde la temperatura y humedad están controladas y las botellas descasan esperando alcanzar su momento óptimo antes de salir al mercado.
Le informamos de que este sitio web de Bodega Otazu utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el correcto funcionamiento de la página web, la experiencia del usuario y para analizar el tráfico web. Puede acceder a la información detallada sobre las cookies que usamos en nuestra Política de privacidad.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.