numeros web 170123_Mesa de trabajo 1-08

Vineyard management

We have returned to a land linked to wine territorially, culturally and historically, where there are also special orographic and climatic conditions for the cultivation of vineyards and the production of great wines.

Poda invernal

Es una labor que normalmente se realiza de manera manual durante el reposo vegetativo de la vid, en la que se cortan y eliminan los sarmientos, dejando únicamente los pulgares y/o varas con las yemas que brotarán en primavera. Con la poda se da forma a la cepa, se organiza la distribución de la vegetación, se controla el vigor y su carácter productivo.

Subsolado del suelo

Es una labor de suelo que consiste en pasar unas rejas en profundidad por el suelo para romper los horizontes del suelo. Esta labor evita la compactación del suelo, mejora el drenaje del agua y favorece la multiplicación de raíces de la viña en profundidad.

Poda en verde manual

Es una labor que se realiza a mano cuando el viñedo está brotado y que se basa en eliminar los brotes de la cepa que no interesan, dejando los brotes con racimos que queremos dejar para madurar y algún brote si es necesario ir renovando el viñedo. Es una labor que nos ayuda a organizar mejor la vegetación del viñedo, favorece la maduración de la uva y que la uva esté más sana.

Subida de alambres

Es una labor que consiste en ir subiendo los alambres de la espaldera del viñedo conforme este va creciendo y va ganando altura. Nos permite mantener la superficie foliar en vertical y mejorar su exposición al sol, favoreciendo los procesos de maduración de la uva

Deshojados manuales

Consiste en eliminar manualmente una parte de las hojas basales que se sitúan alrededor de los racimos para favorecer la aireación de los racimos y su exposición al sol. El deshojado manual es una labor fundamental para favorecer la maduración y garantizar la sanidad de nuestra uva. El momento del deshojado varía según la finalidad que se persigue y el tipo de variedad.

Aclarado de racimos

Consiste en eliminar una parte de los racimos del viñedo para regular la producción excesiva y así favorecer la maduración del resto de racimos, mejorando la calidad de la uva. Es una labor que se realiza en los viñedos cuando la producción es superior a la que deseamos para un viñedo en concreto o cuando la calidad de los racimos que se eliminan no es óptima para la elaboración de determinado vino.

Vendimia

La vendimia es la época en la que se recolecta la uva que en nuestra bodega se realiza entre los meses de septiembre y noviembre. La uva que va destinada a vinos de alta gama se vendimia a mano en cajas de 12kg y la uva destinada a vinos de gama media se vendimia mecánicamente. La uva se transporta en pequeñas cantidades a la bodega que se encuentra a muy pocos metros del viñedo.

Throughout the year we carry out a series of tasks in the vineyard, many of them manual, which help us to control low yields and achieve a balance between leaf area and the amount of grapes produced. To produce quality wines, it is necessary to produce between one and two kilos per vine.

All these tasks are essential before reaching the crucial moment of the harvest. This is a very important date, which is determined by tasting the grapes themselves, being the only way to appreciate the organoleptic sensation that will lead us to produce a great wine.

numeros web 170123_Mesa de trabajo 1-09

Elaboration

Our cultivation techniques consolidate the quality of our grapes, the solvency of a fertile natural production that, without pause and without haste, without stopping and with patience, begins a careful process of elaboration. It is the continuation of a journey that comes from the land itself.

As in the management of the vineyard, in the winemaking process of Bodega Otazu, every detail is important to get the best out of each grape in the hands of the expert. Without basing ourselves on regulations, we only seek to respect its essence and seek its maximum potential.