numeros web 170123_Mesa de trabajo 1-08

Bodega Otazu

La nouvelle cave est une merveille architecturale, une cathédrale du vin qui intègre les technologies de production les plus avancées ainsi que tout le savoir-faire de plusieurs générations.

En un paisaje de ensueño, abrigado bajo la peña de Etxauri, flanqueado por las sierras del Sarbil y el Perdón, y con el río Arga como delimitador natural, Bodega Otazu ha recuperado un pedazo importante de su historia al retomar el arte de hacer vino.

Durante siglos, la vid ha constituido una de las más importantes, cuando no la principal, riquezas agrícolas de las cuencas prepirenaicas navarras, incluida la capital del Reino, Pamplona, antaño importante centro vitivinícola, en donde se calcula que llegó a haber hasta 2.000 labradores que vivían de su cultivo.

Déjà aux XVe et XVIe siècles, les terres du Señorío de Otazu étaient dédiées à la culture et à l’élaboration du vin, comme en témoignent les ustensiles et pressoirs de cette époque, qui sont actuellement conservés au musée de la Bodega Otazu.

En el archivo de Navarra, en la parte dedicada a cocina y régimen alimentario de la corte de Carlos III (1411­ – 1425), los vinos de Eriete y Val de Etxauri (actualmente Otazu) aparecen entre los más destacados.

A esta historia de vino y viñedo se suma con peso y entidad la Bodega Otazu. Una antigua bodega, de estilo francés, construida en 1840 en el centro geográfico de la finca, con una capacidad en cubas de madera de roble de 200.000 litros. La Bodega Otazu supuso en aquellos tiempos una revolución al haber separado la bodega del casco urbano. Ciento cincuenta años después, se ha remodelado la bodega existente y se ha construido una nueva que comunica con la anterior.

Achevée en 1998, la nouvelle cave est solennelle comme les nefs de nos cathédrales, mais avec le recueillement et l’obscurité furtive des monastères romans primitifs.
numeros web 170123_Mesa de trabajo 1-09

Histoire de Bodega Otazu

No post found