Otazu, un proyecto que trasciende la idea de Bodega.

Ubicada en España, es la Bodega con D.O.P. Pago más al norte del país. Situada a tan solo 8 kilómetros de Pamplona y a 390 metros sobre el nivel del mar, se encuentra en un privilegiado enclave, a solo 60 kilómetros del Cantábrico y a 35 de los Pirineos. Otazu forma parte del municipio de Etxauri, en Navarra, y su viñedo está enmarcado por las majestuosas sierras del Perdón y del Sarbil.

 

Se tiene constancia del cultivo de la vid en estas tierras desde el siglo XII y la documentación en el Archivo de Navarra demuestra que, en el XIV, grandes reyes, como Carlos III de Navarra, disfrutaban de los vinos del valle. Desde entonces, los vinos de esta región han sido reconocidos por su excepcional calidad.

·

Y como no se puede olvidar la historia, la restauramos.

En 1840, se construye la Bodega, inspirada en los châteaux franceses. Sin embargo, la llegada de la plaga de la filoxera a finales del siglo XIX paralizó la actividad durante más de un siglo. En 1989 se retoma la tradición vitivinícola con el propósito de preservar la historia y honrar la cultura. Como resultado, el Señorío de Otazu se ha conservado y renovado, manteniendo su espacio como residencia de quienes aún trabajan en las tierras de Otazu y en la elaboración del vino.

 

El edificio de la antigua Bodega se transformó en un museo que alberga no solo la memoria de los primeros cultivos, sino también una colección de instrumentos cuidadosamente restaurados y una galería de arte contemporáneo.

OTAZU-BODEGA-EXTERIOR (2)-min

·

D.O.P. Pago de Otazu, la singularidad del 'terroir'.

En estas tierras privilegiadas siempre se encontró un tesoro oculto: un microclima excepcional, que despierta la imaginación y nutre los sueños más ambiciosos. Este especial microclima, junto con la personalidad única del terroir de Otazu, confiere a los vinos de la Bodega unas cualidades extraordinarias y únicas que las distinguen del resto de vinos.

 

Dada la singularidad de nuestras tierras, creemos en variedades de uva como Merlot, Cabernet Sauvignon y el Chardonnay, las cuales han sido plantadas estratégicamente en cada uno de los diferentes suelos y zonas de la finca, teniendo como único objetivo final  seleccionar y conseguir el mayor potencial de cada uva.

Mapamundi Otazu 240823-01
Mapamundi Otazu movil 1500 x 1700 px 240823-02
Logo-DOP-PAGO-de-OTAZU

Desde 2009, Bodega Otazu se ha situado entre las 20 bodegas de España que ostentan el reconocimiento de calidad como ‘Vino de Pago’, la máxima categoría que puede obtener un viñedo. Esto nos permite elaborar vinos bajo nuestra propia Denominación de Origen Protegida, ‘D.O.P. Pago de Otazu’.

·

Otazu, el universo en donde se integran dos pasiones familiares: el vino y el arte.

Hoy en día, la Bodega es un emblema de la pasión por el vino, un lugar donde cada detalle cuenta una historia y refleja un legado ancestral. La Catedral del Vino, obra maestra del arquitecto Jaime Gaztelu, es una maravilla que alberga las preciosas barricas de roble francés que reposan con paciencia, custodiando los secretos del envejecimiento y la perfección del vino.

 

Pero más allá de su arquitectura imponente, la Bodega destaca por su compromiso de compartir la cultura del vino con el mundo. Cada año, recibimos a visitantes de infinidad de países, brindándoles la oportunidad de sumergirse en el apasionante proceso de elaboración y degustación del vino. Nuestras visitas y eventos se convierten en experiencias inolvidables, donde los amantes del vino pueden disfrutar del esplendor del terroir y la meticulosa artesanía de los vinos.

 

Las obras de arte que, cuidadosamente, se exhiben tanto en los espacios interiores como en los hermosos jardines que rodean la Bodega son mucho más que meros elementos decorativos. Cada pieza es una manifestación artística que refleja nuestra profunda pasión por el vino y su estrecha conexión con el arte. Las obras de arte contemporáneo expuestas en la Fundación Otazu y en la propia Bodega son un testimonio tangible de que para nosotros el vino es una forma, de arte, en sí misma.