numeros web 170123_Mesa de trabajo 1-08

Travail de la vigne

Nous sommes revenus sur une terre reliée au vin au niveau de la terre, de la culture et de l’histoire, et bénéficiant de conditions orographiques et climatiques particulières pour la culture de la vigne et la production de grands vins.

Taille d’hiver

Es una labor que normalmente se realiza de manera manual durante el reposo vegetativo de la vid, en la que se cortan y eliminan los sarmientos, dejando únicamente los pulgares y/o varas con las yemas que brotarán en primavera. Con la poda se da forma a la cepa, se organiza la distribución de la vegetación, se controla el vigor y su carácter productivo.

Sous-solage du sol

Es una labor de suelo que consiste en pasar unas rejas en profundidad por el suelo para romper los horizontes del suelo. Esta labor evita la compactación del suelo, mejora el drenaje del agua y favorece la multiplicación de raíces de la viña en profundidad.

Taille en vert manuelle

Es una labor que se realiza a mano cuando el viñedo está brotado y que se basa en eliminar los brotes de la cepa que no interesan, dejando los brotes con racimos que queremos dejar para madurar y algún brote si es necesario ir renovando el viñedo. Es una labor que nos ayuda a organizar mejor la vegetación del viñedo, favorece la maduración de la uva y que la uva esté más sana.

Relevage de la vigne

Es una labor que consiste en ir subiendo los alambres de la espaldera del viñedo conforme este va creciendo y va ganando altura. Nos permite mantener la superficie foliar en vertical y mejorar su exposición al sol, favoreciendo los procesos de maduración de la uva

Effeuillages manuels

Consiste en eliminar manualmente una parte de las hojas basales que se sitúan alrededor de los racimos para favorecer la aireación de los racimos y su exposición al sol. El deshojado manual es una labor fundamental para favorecer la maduración y garantizar la sanidad de nuestra uva. El momento del deshojado varía según la finalidad que se persigue y el tipo de variedad.

Éclaircie des grappes

Consiste en eliminar una parte de los racimos del viñedo para regular la producción excesiva y así favorecer la maduración del resto de racimos, mejorando la calidad de la uva. Es una labor que se realiza en los viñedos cuando la producción es superior a la que deseamos para un viñedo en concreto o cuando la calidad de los racimos que se eliminan no es óptima para la elaboración de determinado vino.

Vendanges

La vendimia es la época en la que se recolecta la uva que en nuestra bodega se realiza entre los meses de septiembre y noviembre. La uva que va destinada a vinos de alta gama se vendimia a mano en cajas de 12kg y la uva destinada a vinos de gama media se vendimia mecánicamente. La uva se transporta en pequeñas cantidades a la bodega que se encuentra a muy pocos metros del viñedo.

Tout au long de l’année, nous effectuons une série de tâches dans le vignoble, souvent manuelles, qui nous aident à contrôler les faibles rendements et à atteindre un équilibre entre la surface foliaire et la quantité de raisins produits. Afin de produire des vins de qualité, il est nécessaire de produire entre un et deux kilos de raisins par pied de vigne.

Toutes ces tâches sont indispensables avant d’arriver au moment crucial des vendanges. C’est une date très importante, qui est déterminée par la dégustation des raisins eux-mêmes, étant la seule façon d’apprécier la sensation organoleptique qui nous conduira à produire un grand vin.

numeros web 170123_Mesa de trabajo 1-09

Élaboration

Nos techniques de culture consolident la qualité des raisins, la solvabilité d’une production naturelle fertile qui, sans pause et sans hâte, sans s’arrêter et avec patience, entame un processus d’élaboration minutieux. C’est la suite d’un voyage initié dans la terre.

Comme dans la gestion du vignoble, dans le processus de vinification des vins de la Bodega Otazu, chaque détail est important afin d’extraire le meilleur de chaque raisin entre les mains de l’expert. Sans nous baser sur des réglementations, nous cherchons seulement à respecter son essence et à rechercher son potentiel maximal.