Fundación Otazu

Ermita-San-Esteban

La Fundación Otazu nace en 2016 y tiene como objeto la gestión y dirección de actividades del centro de arte situado en Otazu, Navarra. La Fundación no sólo se encarga de conservar y exhibir la Colección de arte contemporáneo de la Fundación Otazu en el marco de un paraje singular y cargado de historia como es el término municipal de Otazu, sino que también propone un rico programa de actividades artísticas.

La Fundación es un testimonio del sentido de interés por la cultura de los fundadores de la Bodega Otazu, así como de su carácter internacional y amplio de miras. La Fundación supone la consolidación de la relación profunda que Otazu ha establecido con todos los agentes de la creación cultural a través de su Colección: a lo largo de los años Otazu ha desarrollado vínculos con artistas, comisarios y críticos de arte, arquitectos y otros promotores de la creación cultural.

La Fundación es un testimonio del sentido de interés por la cultura de los fundadores de la Bodega Otazu

Desde 2016, ya con la estructura de una Fundación, Otazu sienta las bases de una misión artística al servicio de la sociedad y del entorno. La Fundación tiene como objetivo impulsar esta inercia dinámica hacia la sociedad, creando valor a partir de la reflexión sobre la ecuación de sostenibilidad con el entorno y sobre la creación artística como uno de los motores de innovación social. La clave de la actividad de la Fundación estará en la creación de mecanismos de comprensión del arte y en la apuesta decidida por atraer el talento de artistas internacionales y por el apoyo a los jóvenes creadores, comisarios y educadores de arte. La educación, en estas diferentes variantes, será de hecho el elemento de generación de valor en la sociedad de la Fundación: arte en un entorno natural creando un ciclo de retorno positivo para la sociedad.

La Fundación ha recibido en 2020 el Premio A al Coleccionismo, otorgado por la feria ARCO, por su labor en la conservación y difusión del arte contemporáneo.

Fines de la Fundación

La Fundación sirve a un interés general, y su misión es promover un espacio experimental de arte relacionado con la naturaleza, el entorno y los retos de la sociedad actual, en el cual el artista esté presente, y el proceso creativo sea la clave para estimular a la gente a la acción dentro de una conceptualización de lo artístico desde una óptica reflexiva y promoviendo una comprensión activa y múltiple del arte. La Fundación busca crear conocimiento y ayudar a pensar en los mecanismos sociales, económicos y creativos que marcan la era en la que vivimos y dónde la reflexión sobre la naturaleza, la comunicación y la generación de ideas forman parte del debate de los artistas contemporáneos.

art weekend, Fundación Otazu
La Fundación parte de la excelencia curatorial en la aproximación a la toma de decisiones para la creación del proyecto de arte y de educación y buscará como fines fundamentales los siguientes:
Escultura-Arturo-Berned-Cabeza-X-Art-weekend

La Fundación Otazu, a través de las actividades que lleva a cabo y de los discursos presentes en su Colección de arte, pretende activar un diálogo entre la naturaleza, el arte y los retos de la sociedad contemporánea. Desde la Fundación, se considera que el arte es un espacio de reconocimiento que permite reflexionar sobre el lugar del hombre en el mundo. Mediante la relación con el arte, la Fundación se propone impulsar el pensamiento crítico. Otazu es un entorno donde la relación entre arte, naturaleza y sociedad puede comprenderse de un modo vívido: incluyendo la elaboración del vino, que es uno de los elementos históricos que desde hace siglos marcan este lugar y finalmente configuran el propio paisaje. Otazu pretende con su Fundación ampliar su compromiso en la generación de valor en la tierra en la que se sustenta, contribuyendo no sólo al cuidado del entorno y a la concienciación sobre el respeto a la naturaleza, sino también influyendo en la mejora social a través de la creación artística y poniendo en diálogo a esta región con todo el espectro de creatividad internacional. La Fundación atiende con una labor curatorial profesional a la Colección Otazu promoviendo una educación sobre la misma que fomente en la sociedad valores de concordia y entendimiento, desarrollando una importante actividad formativa, con dinámicas educativas pioneras y creando un espacio para comprender el arte desde una perspectiva liberal y transversal.

Actividades

Las actividades de la Fundación buscan crear impactos tangibles en la sociedad siguiendo las líneas estratégicas marcadas en los fines fundacionales. Otazu con su Fundación aspira a contribuir a la apreciación del arte en sus distintas manifestaciones contemporáneas, relacionándose y adentrándose en las cuestiones que los artistas presentan en sus obras y en el contexto de un entorno de naturaleza como es Otazu. La Fundación atiende al arte como un elemento claro de generación de valor en la sociedad a través de la educación artística y promueve la visión internacional y la lectura multicultural del arte y de la cultura, destacando las conexiones originales de la Fundación entre Navarra y Latinoamérica, siendo esta relación entre España-Latinoamérica el argumento central de la Colección de arte de la Fundación Otazu. La Fundación quiere ser un catalizador de mecenazgo e involucrar a artistas en la generación de un diálogo con la naturaleza y con la empresa. Un lugar nuevo para la comunicación y el reconocimiento del arte como impulsor de progreso social. Todas estas actividades configuran un espacio en Otazu con dinámicas enfocadas a la educación transversal sobre arte y sus conexiones con la naturaleza, creándose vínculos complementarios que posibilitan la creación de cultura con programas educativos, programas de intensificación de capacidades artísticas en escolares, y talleres de arte y creatividad.

Las actividades fundamentales de la Fundación son las siguientes

creación y custodia de una colección de arte

educación artística

generación de programas de becas de producción artística

Otazu ArtWeekend

Bienal de Arte Monumental

La Fundación tiene una actividad central consistente en la organización de un premio de primer nivel internacional sobre escultura a través de la Bienal de Arte Monumental, que se inició en 2016. Se trata de un certamen internacional en el que se les pide a diferentes artistas que presenten un proyecto de obra monumental para instalar en una localización concreta de la bodega. Hasta ahora, los ganadores de las distintas convocatorias han sido Alfredo Jaar, Asier Mendizabal y Hans-Peter Feldmann. El jurado está presidido por Manuel Borja-Villel, director del Museo Reina Sofía de Madrid.

Becas de producción artística

La Fundación además da apoyo a la creación a través de becas de producción artística y curatorial. El programa de becas lo inauguró en 2016 el artista Mario Santamaría cuya práctica creativa estudia el fenómeno del observador contemporáneo, prestando atención tanto a las prácticas representacionales o simbólicas como a los aparatos técnicos de visión y mediación y utilizando tácticas de apropiación, remake o montaje, sus proyectos intervienen en diferentes territorios como el conflicto, la memoria, la virtualidad o la vigilancia.

Coleccciones

La Fundación Otazu tiene un rico programa de actividades artísticas y curatoriales, que parten de la creación y conservación de su Colección permanente.

 Esa Colección forma el núcleo desde el que se crea una serie de actividades artísticas y curatoriales que van desde la investigación de la Colección y su puesta en valor a la creación de vínculos con sus creadores mediante estancias en la Fundación. La Colección se basa en un prisma de programa didáctico, enfocado a públicos diversos. Junto a la creación de exposiciones, la Colección está abierta al préstamo de sus fondos a otros museos y centros de arte para su exhibición en muestras nacionales e internacionales buscando siempre la generación de visibilidad en la obra y en el artista.

Exposición

Colaboraciones

Manolo Valdés

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Xavier Mascaró

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Jordi Bernadó

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.