Proyecto Liviñg Soil

En enero de 2022, Bodega Otazu puso en marcha el proyecto LIVIÑG SOIL junto a la Universidad Pública de Navarra (UPNA) como organismo de investigación y otras tres bodegas de distintas localidades de Navarra. Es un proyecto cofinanciado por el gobierno de Navarra y Fondos Europeos FEADER que comenzó en enero del 2022 y finaliza el 31 de diciembre del 2023.

Al igual que con el resto de los proyectos que lleva la bodega, LIVIÑG SOIL está dirigido a la mejora de la sostenibilidad del cultivo de la vid y del viñedo de Otazu. Con este proyecto profundizamos en el manejo del suelo, buscando distintas soluciones que nos ayuden a incrementar la biodiversidad del suelo, mejorar la nutrición y actividad microbiana y mejorar la estructura del suelo.

Para ello, se está modificando la gestión del suelo tanto bajo las cepas como en las calles.

  • La gestión del suelo bajo las cepas se realiza de manera mecánica de una forma eficiente y económicamente rentable.
  • Para la gestión del suelo en las calles del viñedo, se han sembrado distintas cubiertas vegetales según los distintos suelos, para incrementar la biodiversidad y mejorar su estructura. Esta siembra se ha realizado con festuca rubra, avena, cebada y mostaza blanca.

Para cada modelo de manejo se analizan los costes de cultivo, el comportamiento agronómico y composición de la uva, las implicaciones sobre el estado hídrico, la presencia de especies invasoras en la línea del cultivo y un estudio sobre la biodiversidad del agrosistema. Y una vez finalizado el estudio se propiciará la implementación de este tipo de metodologías en otros viñedos.

Evolución de la cubierta de mostaza blanca.

Cubierta de avena en las calles del viñedo.