D.O.P. Pago de Otazu

Otazu艺术家是一个由创造经验的热情所激发的葡萄酒系列。视觉艺术家和酿酒师都负责将想法转变为我们都能享受的现实。每年,酒厂与不同的艺术家合作,以实现一种液体体验,能够综合酒厂的价值和艺术家在我们的空间内开发的作品。这些是独特的葡萄酒,是只有三桶梅洛和赤霞珠的结果。它的900瓶,单独编号,每年由一位著名的国际艺术家介入,亲自设计标签。

AO1 Leandro ErlichAO2 Tony Orrico – AO3 Hector Zamora – AO4 Alfredo Jaar

AO1

LEANDRO ERLICH

我们项目的第一版是为了纪念阿根廷艺术家莱昂德罗-埃利希专门为酒厂创作的作品《Valkirias de Otazu》,该作品于2017年2月19日在奥塔祖领主府举行了开幕式。

在这个标签中,埃利希暗指音乐是酒庄用来陪伴其葡萄酒陈酿的一个重要的、有凝聚力的元素。

AO2

TONY ORRICO

第二版是由美国艺术家Tony Orrico,在他在Bodega Otazu的木桶室的表演中,题为Penwald: 2: 8圈: 2018年2月17日,8个手势。

正如他的所有作品一样,这个纺织系列试图将身体和心灵推向极限。

带着这个标签,她选择了奥塔祖传达给她的词语和印象,并伏案书写,就像在镜子里反射一样,直到纸的表面完成。

AO3

HÉCTOR ZAMORA

AO 3是由墨西哥艺术家Héctor Zamora制作的,作为他的表演Movimientos emisores de existencias的成果,该表演于2019年2月23日在Bodega Otazu的桶室进行。这个作品涉及到酒厂的八个工人,他们一起踩在未经烧制的Otazu土的粘土罐上。他们在上面留下了自己的脚印。

在标签设计中,萨莫拉利用奥塔祖领土来反映人类与土地的互动。这是一个讲述过去、现在,但最重要的是未来的标签,在这900个瓶子中的每一个上,他和陶工们都印上了他们沾有壶中泥土的手。

AO4

ALFREDO JAAR

AO 4是由奥塔祖基金会第一届纪念碑艺术双年展奖得主,智利人阿尔弗雷多-贾尔(Alfredo Jaar)构思的。

他的获奖作品《我们生命的颜色》(2015年)由四个水、玻璃、声音和光的立方体组成,在14世纪的鸽子窝和12世纪的罗马式教堂之间神奇地进行了充分的对话。对于这个标签,艺术家创造了一个极简的图像,但却有很大的深度:一滴酒似乎瞬间悬浮在空气中,就像一个太阳散发着光芒。

这里的这滴光象征着气候、温度、运动、时间和空气,所有决定葡萄酒质量的基本因素。这滴光是世界的一个缩影。

‘VALKIRIAS DE OTAZU-PRELUDIO DEL SEÑORÍO’ DE LEANDRO ERLICH

La primera edición de nuestro proyecto fue concebida en honor a la obra Valkirias de Otazu, que el artista argentino Leandro Erlich creó exclusivamente para la bodega y que se inauguró el 19 de febrero de 2017 en el Señorío de Otazu.

En esta etiqueta, Erlich hace alusión a la música como elemento esencial y cohesionador del que la bodega se vale para acompañar la crianza de sus vinos.

‘PENWALD 2: 8 CIRCLES: 8 GESTURES’ DE TONY ORRICO

La segunda edición estuvo a cargo del artista estadounidense Tony Orrico, con motivo de su performance en la sala de barricas de Bodega Otazu titulada Penwald: 2: 8 circles: 8 gestures del 17 de febrero de 2018.

Al igual que en todo su trabajo, la serie textiles busca llevar el cuerpo y la mente al límite.

Pensando en esta etiqueta, escogió palabras e impresiones que le transmitió Otazu y las escribió de manera ambidiestra, como si se reflejara en un espejo, hasta completar la superficie del papel.

‘MOVIMIENTOS EMISORES DE EXISTENCIAS’ DE HÉCTOR ZAMORA

AO 3 fue realizada por el artista mexicano Héctor Zamora a raíz de su performance Movimientos emisores de existencias, que se llevó a cabo el 23 de febrero de 2019 en la Sala de Barricas de Bodega Otazu. En esta pieza han intervenido ocho trabajadoras de la bodega que, juntas, han pisado vasijas de arcilla de la tierra de Otazu sin cocer. Sobre ellas han dejado sus huellas impresas.

En el diseño de la etiqueta, Zamora utiliza el territorio de Otazu para reflejar la interacción del hombre con su tierra. Se trata de una etiqueta que habla del pasado, del presente, pero, sobre todo, del futuro, en la cual, para cada una de las 900 botellas, él y los alfareros han estampado sus manos manchadas de barro de las vasijas.

‘EL COLOR DE NUESTRAS VIDAS’ DE ALFREDO JAAR

AO 4 ha sido concebido por el ganador del I Premio Bienal de Arte Monumental de la Fundación Otazu, el chileno Alfredo Jaar.

Su obra ganadora, El color de nuestras vidas (2015), consiste en cuatro cubos de agua, cristal, sonido y luz mágicamente sorprendidos en pleno diálogo entre un palomar del siglo XIV y una iglesia románica del XII. Para esta etiqueta, el artista ha creado una imagen minimalista, pero de gran profundidad: una gota de vino que parece suspendida momentáneamente en el aire, como un sol que irradia luz.

Esta gota luz simboliza aquí el clima, la temperatura, el movimiento, el tiempo y el aire, todos los factores esenciales que determinan la calidad del vino. Esta gota luz es un microcosmos del mundo.